Hola, la unidad de convivencia formada por un adulto, puede acceder a una Renta MÃnima Vital de 462 euros, siempre que los ingresos del año anterior a la solicitud no hayan superado los 452 euros, podrÃas cobrar la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 462 euros. Las rentas que se tendrán en cuenta para el cálculo de los ingresos se tendrán en cuenta las rentas, los rendimientos de actividades económicas, los ingresos por alquiler y ingreso mÃnimo vital las pensiones y prestaciones contributivas o no contributivas públicas o privadas. Quedan exceptuadas los salarios sociales, las rentas mÃnimas de inserción o ayudas análogas. Hola, la Renta MÃnima Vital para la unidad de convivencia formada por dos adultos y tres menores es 1015 euros al mes, si en el año anterior a la solicitud no superaste los 1005 euros de ingresos, podrÃas cobrar la diferencia entre los 1015 y tus ingresos mensuales.
y por tanto, se tendrán en cuenta todos los ingresos del hogar para el cálculo del IMV. Hola MarÃa José, la Renta MÃnima Vital se concederá a la unidad de convivencia que no supere los umbrales indicados en el B.O.E, si cumples todos los requisitos reglamentarios para poder solicitarla, un hogar formado por un adulto y un menor, podrÃa acceder a 700 euros, te corresponderÃa la diferencia entre tus ingresos mensuales y Solicitar Ingreso mÃnimo vital los 700 euros. Hola Muntsa, una unidad de convivencia formada por un único adulto, siempre que cumpla los requisitos reglamentarios, podrÃa acceder a una Renta MÃnima Vital de 462 euros, te corresponderÃa la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 462 euros. Para el cálculo de los ingresos las únicas rentas que estarán exentas son los salarios sociales, la renta mÃnima de inserción o ayudas de asistencia social.
Además, "se concederá de oficio a quienes tengan prestación por hijo o menor a cargo" sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33%, ya que esta ayuda se integrará progresivamente en la prestación del ingreso mÃnimo. En el resto de casos, cuando la ayuda no se empiece a cobrar de forma retroactiva, quien la haya solicitado podrá beneficiarse del ingreso mÃnimo al mes siguiente de haberla pedido. El Instituto Nacional de la Seguridad Social debe notificar en un plazo máximo de tres meses la resolución de dicha solicitud, ententiéndose el silencio administrativo una vez ha transcurrido este plazo como la denegación de la ayuda. Hola Pedro, la Renta MÃnima Vital es una prestación no contributiva que se le concederá a la unidad de convivencia que cumpla todos los requisitos reglamentarios, Esta renta irá desde los 462 euros hasta los 1015 euros, y, te ingresarÃan la diferencia entre tus ingresos y la Renta que te correspondiese. Si eres beneficiaria de la ayuda por hijo a cargo, recibirás una notificación del INSS donde tendrás el derecho a la opción por una de las dos.
¿Quién tiene derecho al ingreso mÃnimo vital?
Edad para el Ingreso MÃnimo Vital La ayuda del Ingreso MÃnimo Vital la podrán solicitar las personas que tengan más de 18 años hasta 65 años. En caso de que el hogar sea de un solo miembro y sin ingresos, la edad mÃnima sera 21 años.
Vamos a recordar de here que ha vivido
— Julia ∞ (@JSancibri) July 24, 2020
Abascal siempre.
Si, Santiago Abascal ese que vino a quitar los chiringuitos, ese patriota de banderita que al #IngresoMinimoVital le llama
"Paguita" para vag@s, ese que está en contra de todo lo público, ese que le parecen mal la ayuda social pic.twitter.com/Kq9x34gKVd
Hola, la Renta MÃnima Vital está aprobada para que los beneficiarios sean los hogares, es decir, la unidad de convivencia, por tanto, habrá que ver los ingresos de toda la unidad familiar del ejercicio anterior a la fecha de la solicitud, de manera que se accederá a la diferencia entre los ingresos mensuales y esta Renta MÃnima de 600 euros. Los ingresos actuales mensuales que se tendrán en cuenta serán los que estés percibiendo en el momento de la solicitud. Hola, si tu unidad de convivencia está formada por un solo adulto, siempre que cumplas los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, podrÃas acceder a una Renta MÃnima Vital de 462 euros, siempre que los ingresos del año anterior a la solicitud no hayan superado los 452 euros, podrÃas solicitar la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 462 euros. Hola, la unidad de convivencia formada por un adulto y un menor, siempre que cumplan los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, pueden acceder a una Renta MÃnima Vital de 700 euros, si los ingresos del año anterior a la solicitud no superaron los 690 euros, podrás acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 700 euros. Hola, la unidad de convivencia formada por dos adultos de al menos 23 años y menores de 65, podrán acceder a una Renta MÃnima Vital de 600 euros, siempre que los ingresos del año anterior a tu solicitud no hayan superado los 590 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 600 euros.
Hola, la unidad de convivencia formada por un sólo adulto, siempre que cumpla los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, podrá acceder a una Renta MÃnima Vital de 462 euros, siempre que el año anterior a la presentación de la solicitud no supere los 452 euros, cobrarÃas la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 462 euros. Hola, la Renta MÃnima Vital para una unidad de convivencia formada por dos adultos, siempre que cumplan todos los requisitos mÃnimos, podrÃan acceder a 600 euros, siempre que los ingresos del ejercicio anterior a la presentación de la solicitud no supere los 590 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre 600 euros y tus ingresos mensuales. Hola, si dos adultos conviven sin parentesco en un mismo domicilio sin ingresos, por el momento no podrán solicitar la Renta MÃnima Vital, tendrán que esperar al desarrollo reglamentario, en el que se determinen esos supuestos. En el caso de que sea una unidad formada por un adulto y un menor, siempre que cumplan los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, podrán acceder a 700 euros, siempre que en el ejercicio anterior a la presentación de la solicitud no haya superado los 690 euros, podrÃa acceder a la diferencia entre sus ingresos mensuales y los 700 euros.
Hola Adela, si cobrás la prestación por hijo a cargo, recibirás una notificación del INSS indicándote cuanto te podrÃa corresponder por la Renta MÃnima Vital, para que puedas tener ingreso mÃnimo vital el derecho a la opción. En el caso de que no cobres esa prestación tu unidad de convivencia estará formada por todas las personas que convivan juntas con vÃnculo familiar.
En caso contrario, tu unida familiar estarÃa formada por dos adultos y un menor, siempre y cuando no superes los lÃmites de patrimonio y cumplas los requisitos de convivencia, podrÃa corresponderos una Renta MÃnima Vital de 740 euros, siempre que el año anterior a la solicitud no superaras los 730 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos reales y los 740 euros. Hola, la unidad de convivencia debe estar formada por personas que sean mayores de 23 y menores de 65 años. Si tu unidad familiar está formada por cinco adultos y dos menores, siempre que cumplas todos los requisitos de convivencia y de lÃmite patrimonial, podrÃas acceder a 1015 euros, siempre que en el ejercicio anterior a la solicitud de la Renta MÃnima no superarais los 1005 euros, podrÃan concederte la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 1015 euros. Si tu unidad familiar está formada por dos adultos, siempre que cumplas todos los requisitos de convivencia y de lÃmite patrimonial, podrÃas acceder a 600 euros, siempre que en el ejercicio anterior a la solicitud de la Renta MÃnima no superaras los 590 euros, podrÃan concederte la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 600 euros.
- En el caso de que cumplas todos estos requisitos podrÃas acceder a un hogar formado por dos adultos y un menor, la renta garantizada seria 738 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 738 euros.
- Hola, tengo 33 años, soy divorciada con la custodia de mi hijo de 11 años, estoy desempleada de larga duración y no cobro ninguna prestación, únicamente percibo la pensión alimentaria de mi hijo y ayuda por hijo a cargo (los puntos), hace 10 meses eché la renta mÃnima de inserción y aún está en trámite.
- También se consideran unidades de convivencia aquellas personas que convivan sin vinculación familiar, siempre que haya vivido de forma independiente al menos los 3 años anterior a la solicitud.
- Hola Rosa MarÃa, la Renta MÃnima Vital se concede a la unidad de convivencia que esté formada por todas las personas que vivan en el mismo domicilio, unidas por vÃnculo matrimonial o como pareja de hecho.
- Estoy empadronada con mi padre (68 años pensión de 680€) y con mi hermano y su hijo de 3 años, él también está soltero y tiene la custodia de su hijo, mi hermano trabaja hace año y medio cobrando 1300€.
Hola, la unidad de convivencia formada por dos adultos y un menor tiene una correspondencia de Renta MÃnima Vital de 738 euros, si cumples todos los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, y tus ingresos del año anterior a la solicitud no superan los 728 euros, podrÃais cobrar la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 738 euros. Hola, la unidad de convivencia formada por un adulto y un menor le corresponde una Renta MÃnima Vital de 701 euros, siempre y cuando cumplas los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, si tus ingresos el año anterior a la solicitud no superaron los 690 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 701 euros. Hola, la Renta MÃnima Vital para la unidad de convivencia formada por tres adultos y dos menores, puede corresponderle 1015 euros, siempre y cuando cumplas los lÃmites de patrimonio y de convivencia, si el año anterior a la solicitud no superaste los ingresos de 1005 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 1015 euros, Espero haber aclarado tu duda. Hola, la unidad de convivencia formada por dos adultos y un hijo, le corresponde una Renta MÃnima Vital de 738 euros, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, si tus ingresos del año anterior no superaron los 728 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 738 euros. Hola, la unidad de convivencia de un adulto con un menor le corresponde una Renta MÃnima Vital de 701 euros, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos de convivencia y de patrimonio mÃnimo, si tus ingresos el año anterior no superaron los 690 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 701 euros.
Hola Rosa MarÃa, la Renta MÃnima Vital se concede a la unidad de convivencia que esté formada por todas las personas que vivan en el mismo domicilio, unidas por vÃnculo matrimonial o como pareja de hecho. También se consideran unidades de convivencia aquellas personas que convivan sin vinculación familiar, siempre que haya vivido de forma independiente al menos los 3 años anterior a la solicitud. En el caso de que cumplas todos estos requisitos podrÃas acceder a un hogar formado por dos adultos y un menor, la renta garantizada seria 738 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 738 euros.

Hola, las personas que cobran la ayuda por menor a cargo, recibirán una carta notificada del INSS donde se le facilitará el derecho a la opción de una de las dos pensiones a cobrar. Los mayores de 18 años se considerarán adultos, por tanto, la Renta MÃnima Vital a la que podrÃa acceder tu unidad de convivencia serÃan tres adultos y un menor, que le corresponderÃa 876 euros, si tus ingresos el año anterior a la solicitud no superaron 866 euros, podrÃas acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 876 euros. Hola MarÃa, el Solicitar Ingreso mÃnimo vital es una prestación que se concede a la unidad de convivencia, y su lÃmite dependerá de los que formen la unidad familiar, para el caso de dos adultos y dos menores, la renta garantizada será de 10.522 euros al año, por tanto, en caso de que te aprobaran esta Renta, cobrarÃas la diferencia entre tus ingresos mensuales y 876 euros al mes. Aquà esta prestación se llama Renta MinÃma de Inserción Social.
Hola Aurora, la Renta MÃnima Vital se concede a la unidad de convivencia que esté formada por todas las personas que vivan en el mismo domicilio, unidas por vÃnculo matrimonial o como pareja de hecho. Hola, tengo 33 años, soy divorciada con la custodia de mi hijo de 11 años, estoy desempleada de larga duración y no cobro ninguna prestación, únicamente percibo la pensión alimentaria de mi hijo y ayuda por hijo a cargo (los puntos), hace 10 meses eché la renta mÃnima de inserción y aún está en trámite. Estoy empadronada con mi padre (68 años pensión de 680€) y con mi hermano y su hijo de 3 años, él también está soltero y tiene la custodia de su hijo, mi hermano trabaja hace año y medio cobrando 1300€. ¿Me perjudica de algún modo esta situación si mi unidad familiar la formamos mi hijo y yo? ¿ Qué diferencia hay entre unidad familiar y unidad de convivencia?
Hola Antonia, en el primer caso si la unidad de convivencia está formada por tres adultos, podrÃan acceder a un IMV de 738 euros, si los ingresos mensuales superan este importe, no tendrán derecho a la Renta MÃnima. Para el segundo caso, dependerá de los ingresos y lÃmites de patrimonio para acceder al IMV. En el tercer caso, para poder tener derecho a cobrar la Renta MÃnima Vital deberá haber vivido la unidad de convivencia esté formada desde hace un año. Hola Ursula, si cobras la asignación por hijo menor a cargo, recibirás una notificación del INSS para que en 30 dÃas naturales elijas el derecho a la opción, es decir, que cobrarás la que sea más ventajosa para tu unidad de convivencia.
Hola, para cobrar la Renta MÃnima Vital habrá que demostrar los componentes de la unidad de convivencia, si en tu caso, está formada por dos adultos y tres menores, podrÃa corresponderte 1015 euros, si el año anterior no superaste los 1005 euros, podrÃa corresponderte la diferencia entre tus ingresos ingreso mÃnimo vital mensuales y los 1015 euros. Hola, la Renta MÃnima Vital se solicitará por la unidad de convivencia, la que corresponde a un adulto y a un menor son 700 euros, si el año pasado no superaste los ingresos mensuales de 690 euros, podrÃa corresponderte la diferencia entre los 700 euros y tus ingresos.
Hola, la Renta MÃnima Vital para una unidad de convivencia formada por un adulto y un menor es 700 euros, siempre y cuando cumplas todos los requisitos de convivencia y de lÃmite patrimonial, si el ejercicio anterior a tu solicitud no superaste los 690 euros, podrÃas solicitar la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 700 euros. Hola, la unidad de convivencia formada por una sólo adulto, siempre que cumpla los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, podrá acceder a una Renta MÃnima Vital de 462 euros, siempre que el año anterior a la presentación de la solicitud no supere los 452 euros, cobrarÃas la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 462 euros.
Hola, la unidad de convivencia formada por tres adultos, siempre y cuando cumplan todos los requisitos de convivencia y de lÃmite patrimonial, podrá acceder a una Renta MÃnima Vital de 738 euros, siempre que los ingresos del año anterior a la solicitud, hayan sido inferiores a 728 euros, podrÃas cobrar la diferencia entre los ingresos mensuales y los 738 euros. Hola, la unidad de convivencia formada por dos adultos y dos menores, siempre y cuando cumplan todos los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, pueden acceder a una Renta MÃnima Vital de 876 euros, siempre que el año anterior a la presentación de la solicitud no hayas superado los 866 euros, podrás acceder a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 876 euros.
Hola, la unidad de convivencia formada por dos adultos y cuatro menores, siempre y cuando cumplas los requisitos de convivencia y el lÃmite de patrimonio, podrÃa ser 1015 euros, si el año anterior a la solicitud no superaste los 1005 euros mensuales, podrÃas solicitar la Renta MÃnima Vital por la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 1015 euros. Hola, la unidad de convivencia debe estar formada por personas entre 23 y 65 años, por tanto, tu unidad familiar serÃa de una persona adulta, con lo cual, podrÃa corresponderte una Renta MÃnima Vital de 462 euros, siempre que el año anterior a tu solicitud no hayas superado los 452 euros, podrÃa corresponderte la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 462 euros. Hola, la unidad de convivencia de un adulto y un menor tiene una correspondencia de Renta MÃnima Vital de 701 euros, siempre que se cumplan los requisitos de convivencia y de lÃmite de patrimonio, si el año anterior a la solicitud tus ingresos no superaron los 690 euros, podrÃas tener derecho a la diferencia entre tus ingresos mensuales y los 701 euros. Según el RD 20/2020, en su artÃculo 18, dice que el cómputo de ingresos del ejercicio anterior, se exceptuarán las rentas que correspondan a salarios sociales. Hola, la Renta MÃnima Vital para dos adultos según el RD20/2020 del 29 de Mayo serÃan 600 euros, además de los requisitos de vivir de forma legal durante un año en España, si tus ingresos del año anterior no superaron 590 euros, podrás cobrar el Ingreso MÃnimo Vital de la diferencia entre tus ingresos mensuales y 600 euros.